La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzó el juicio para ratificar o suspender la condena a 9 años y medio de cárcel por corrupción contra Luiz Inácio Lula da Silva, quien podría quedar inhabilitado para las presidenciales de octubre.
Los tres magistrados que integran la octava sala del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4), con sede en Porto Alegre, deberán decidir si mantienen, modifican o anulan la sentencia que recibió el expresidente (2003-2010) en un caso relacionado con la trama corrupta destapada en la estatal Petrobras.
Esta es una de las siete causas abiertas a Lula, la mayoría por supuesta corrupción. En esta, el antiguo jefe de Estado responde por presuntos sobornos recibidos de la constructora OAS, como un triplex en el balneario Guarujá, a cambio de favorecer a la compañía en contratos con la petrolera.
Lula seguirá el juicio desde la sede del sindicato de los metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, en el cinturón industrial de Sao Paulo, donde inició su carrera política y participó en la fundación del Partido de los Trabajadores (PT) en 1980. El 12 de julio pasado se convirtió en el primer exmandatario brasileño condenado penalmente desde el restablecimiento de la democracia (1985).
El juicio definirá el futuro de Lula y su presentación a las elecciones de octubre como candidato del PT. Hasta ahora, el exmandatario lidera los sondeos de opinión, pero una ratificación de la condena puede impedirle ser candidato, tras la posterior confirmación de justicia electoral.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -