Su hijo de 3 años Tambien falleció. El fiscal Norberto Ríos confirmó que encontraron el cuerpo de Pablo Ovando.

Hallaron muerto al guía de pesca que estaba desaparecido en Reconquista
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cifra se desprende de un informe elaborado por entidades representantes de las principales cadenas productivas de la provincia.
Los incendios que azotan a Corrientes ya ocasionaron pérdidas por más de 67.300 millones de pesos, estimó un informe elaborado por entidades representantes de las principales cadenas productivas de la provincia.
Los empresarios de las cinco principales cadenas productivas de Corrientes -Arroz, Citricultura, Forestación, Yerba Mate y Ganadería- hicieron un primer conteo sobre potenciales pérdidas por el fuego, actuales y en el corto plazo.
“Con la salvedad que todavía queda por cosechar el 50% aproximadamente de la superficie total, y si no llueve en los próximos diez días la pérdida de productividad puede ser mayor. Por otra parte, el 65% del arroz sembrado en Corrientes se hace con agua de represa”, alerta el informe.
En la primera, hay “grandes pérdidas de fruta, 50% aproximadamente” que equivalen a 72 millones de kilogramos. “Como está la situación ya se sabe que se perderá la cosecha de fruta del otoño/invierno, que para el caso de la Zona Norte serían unas 50.000 toneladas, lo que haría un total de 200.000.000 millones de pesos de pérdida".
La segunda zona, en cambio, sufrió un menor impacto climático por haber tenido un mejor registro pluviométrico, lo cual permitió una menor disminución de la productividad. En ese sentido, y en lo que respecta a la zafra 2021, que está por terminar, la calidad de la fruta es inferior, con lo cual se podrá comercializar solamente para la industria, ello significa un menor valor. Por otra parte, también se sabe que el perjuicio se prolongará en el tiempo, comprometiendo las zafras 2022 y 2023
Ante la crisis ecológica, el Gobierno provincial anticipó la eximición de impuestos para los pequeños y medianos productores y la postergación de vencimientos para los grandes.
Los productores locales, además, reclaman a la AFIP que suspenda el pago del anticipo del Impuesto a las Ganancias que vence en mayo. “No vamos a tener plata para pagar”, anticiparon.
Los incendios en Corrientes ya arrasaron con unas 800.000 hectáreas, casi el 10% del territorio provincial.
Su hijo de 3 años Tambien falleció. El fiscal Norberto Ríos confirmó que encontraron el cuerpo de Pablo Ovando.
Actualidad -
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -