Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida tiene como fin paliar la difícil situación frente a la pandemia de coronavirus.
Frente a la pandemia de coronavirus, los talleres de vestuario del Teatro Cervantes se dedicarán a fabricar "protectores nariz-boca". Así lo determinó el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de un comunicado.
Según explicaron, se trata de una acción conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, que tiene como fin paliar la difícil situación que atravesamos todas y todos los argentinos.
No se trata de barbijos quirúrquijos, sino protectores de uso cotidiano, lavables y reutilizables que cumplen la función de protección de la zona "nariz y boca" para transitar por la calle o desplazarse de un lado a otro.
El @cervantestna junto con el @MinDesarrolloBA trabajan para prevenir el contagio del Covid-19 por medio de la confección de tapadores de nariz y boca en los talleres del Teatro. Agradecemos a la empresa que donó las telas y a los trabajadores y trabajadoras del Teatro. �� pic.twitter.com/TcMFHqufCb
— Cultura Nación (@CulturaNacionAR) April 14, 2020
Para hacerlo, el teatro conformó un equipo de 10 trabajadoras y trabajadores del sector de sastrería y vestuario, que trabajarán un promedio de 6 horas por día. Según estimaron, con esta capacidad de mano de obra se podrán producir unas 1000 unidades diarias.
Las telas fueron donadas por una empresa textil y y el resto de los insumos fueron aportados por el Ministerio de Desarrollo y por el teatro. Cuando estén terminados, serán entregados al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires para que disponga su distribución.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -