La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobernador expresó que los recibirá en su oficina junto a sus ministros para evacuar dudas y, de esta forma, tratar alguno de los proyectos el próximo miércoles previo al receso.
Este viernes, el gobernador Alfredo Cornejo inauguró junto a su gabinete el ala norte de la Terminal de Mendoza. Durante su discurso, tras cortar las cintas, se refirió al rechazo del bloque justicialista a sus cuatro proyectos y los invitó a su oficina para explicar cualquier duda que tengan sobre éstos y así avanzar en su ejecución.
“Estamos abiertos a ese análisis pero quiero decir que este jueves concurrió el ministro de Gobierno, Lisandro Nieri, a la Legislatura y estuvieron algunos legisladores pero no todos y se retiraron antes. Nadie consultó absolutamente nada al respecto. Estos proyectos ya están aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y llevan tres años de formulación, con lo cual, si no lo conocen estamos abiertos a que lo hagan pero no podemos seguir esperando porque está aprobado el crédito”, expresó Cornejo.
Y agregó: “Sería un papelón internacional que tengamos aprobado un crédito a 25 años con 5 años de gracia, con una tasa muy baja que se devuelve en 20 años y que nosotros lo dilatemos. Esto requiere celeridad y también humildad por parte de la oposición, cuando algo es bueno y están todos de acuerdo es rédito para ellos también”.
Tras esto, el mandatario invitó a los legisladores del PJ a una reunión el próximo lunes en su oficina, en el cuarto piso de Casa de Gobierno. Señaló también que están dispuestos a que los proyectos se traten por separado pero no a que se sigan dilatando.
“Yo los invito para que el próximo día lunes nos podamos reunir en mi oficina con el ministro Lisandro Nieri, con Martín Kerchner, con el secretario de medioambiente, Humberto Mingorance y con la Ministra de Hacienda para que podamos el miércoles podamos tratar alguno de ellos, el que les genere menos dudas porque es el último día de sesión. Sería conveniente que el lunes estuvieran disponibles para ir al Cuarto Piso y si no pueden, mis ministros están disponibles para ir nuevamente a la Legislatura para explicarles cualquier duda que tengan y que prioricen cuál quieren tratar el miércoles”, indicó.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -