“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Corea del Norte recrudeció su amenaza contra Estados Unidos y Donald Trump, al ofrecer detalles de un hipotético plan para atacar las bases militares que tienen los norteamericanos en la isla de Guam con mísiles balísticos.
Pyongyang envió un comunicado que publicó la agencia KCNA, el cual fue firmado por Kim Rak-gyom, teniente general de las Fuerzas Estratégicas del Ejército Popular de Corea, responsable operativo del programa de mísiles.
Este fue un movimiento poco habitual en el régimen de los Kim, pero su objetivo es dotar de mayor veracidad las advertencias que lanzó contra Washington y sus instalaciones militares en la isla del Pacífico Occidental.
Kim Rak-gyom advirtió que el plan para ejecutar el "ataque envolvente" contra Guam se está analizando y estará terminado estos días para serle presentado al líder supremo Kim Jong-un.
El plan consistiría en lanzar cuatro mísiles Hwasong-12 de rango medio-largo que sobrevolarán "las prefecturas japonesas de Shimane, Hiroshima y Kochi". Además, recorrerían 3.356,7 kilómetros durante casi 18 minutos antes de golpear las aguas a unos 30 o 40 kilómetros de Guam.
Norcorea completará los planes para que a mediados de este mes Kim Jong Un dé la orden de atacar, dijo el general Kim Rak Gyom pic.twitter.com/qnLps6CYRd
— Martín Sarthou (@msarthou) 9 de agosto de 2017
Medios norcoreanos mostraron este jueves 10 una movilización de decenas de miles de ciudadanos que desfilaron por la plaza Kim Il-sung de Pyongyang portando pancartas en defensa de Kim Jong-un y en contra de las últimas sanciones de la ONU para castigar los recientes lanzamientos de mísiles.
Donald Trump, por su parte, había amenazado al país asiático con que "se encontrará con una furia y un fuego jamás vistos en el mundo" si no deja de amenazar a su país. Esto lo hizo coincidiendo con el envío a la península coreana de dos de sus bombarderos estacionados en Guam, lo que dio pie a las amenazas de ataque norcoreanas contra esta isla.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -