La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a lo informado de manera oficial, el nuevo caso corresponde a una persona que regresó de Estados Unidos.
En el último reporte de COVID-19, el Ministerio de Salud de Córdoba dio a conocer un nuevo caso de la variante Delta, lo que elevó a 61 los contagios con esa cepa en la provincia. De acuerdo a lo informado oficialmente, el nuevo caso corresponde a una persona que regresó de Estados Unidos.
Hasta ahora, son dos las víctimas fatales contagiadas con esa variante en todo el país: el denominado caso cero, un hombre que ingresó al país desde Perú y no respetó el aislamiento obligatorio, y una mujer del mismo nexo epidemiológico. Ninguno se había vacunado contra el COVID-19.
El avance de la Delta en el país es preocupante: ya se dio un caso en Mendoza y, en provincia de Buenos Aires, se detectó el primero sin nexo epidemiológico con viajeros.
Tras dar la noticia, el ministro de Salud, bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que "la transmisión comunitaria empieza a darse". En esa línea fueron las declaraciones de su par de Nación, Carla Vizzotti, quien advirtió que la circulación "está cerquita de ser comunitaria".
"Por ahora, la variante predominante en la Argentina es la Manaos", confirmó la titular de la cartera sanitaria en diálogo con Radio10, matizando que se sigue "muy atentamente" la evolución de la circulación de la variante Delta, que en Europa y otros países demostró ser más contagiosa que otras.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -