La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cifra de víctimas fatales de la provincia desde el inicio de la pandemia se mantiene hace dos días en 7.059.
El pasado jueves, el Ministerio de Salud de Córdoba informó que, por segundo día consecutivo, no se notificó ningún fallecido por COVID-19, por lo que la cifra de decesos se volvió a mantener en 7.059.
Por otro lado, la provincia reportó 99 nuevos contagios, lo que ascendió el total acumulado de 519.812 casos desde el inicio de la pandemia. De esos 99 nuevos casos, 15 corresponden a la variante Delta: tres de ellos son viajeros provenientes de Estados Unidos, nueve son contacto estrecho de contagios confirmados anteriormente y tres corresponden a personas cuyo nexo se encuentra en investigación.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 98%.
Al día de la fecha, de acuerdo a lo informado por la cartera sanitaria, se encuentran internadas 27 personas en camas de unidades para adultos COVID-19, lo que representa el 0,8% del total de camas en la provincia de Córdoba. Del total de personas internadas en camas críticas, seis se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 22,2% del total de internados.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -