La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Salud de la provincia convocó a voluntarios con residencia en la ciudad de Córdoba mayores de 18 años que hayan recibido la primera dosis de vacuna Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm para participar de los estudios.
"Los resultados son auspiciosos", fueron las palabras con las que el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, definió a los estudios de la combinación de vacunas en la Ciudad de Buenos Aires.
Y es que, la demora en la entrega del segundo componente de la vacuna Sputnik V es una realidad y varias jurisdicciones comenzaron estudios similares para determinar la viabilidad de la combinación de inoculantes. Una de ellas es Córdoba.
Este martes, el Ministerio de Salud de la provincia convocó a voluntarios con residencia en la ciudad de Córdoba mayores de 18 años que hayan recibido la primera dosis de vacuna Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm para participar de los estudios.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, detalló, en diálogo con Cadena 3: "Es importante saber que aquellas personas que hayan recibido la dosis de Sinopharm hace 20 días se pueden inscribir y, en el caso de Sputnik V y AstraZeneca, deben haber recibido las primeras dosis hace al menos dos meses".
A su vez, se detalló que, quienes participen y reciban la segunda dosis combinada, tendrán un seguimiento por 28 días por parte de un equipo de salud con el fin de documentar los efectos de la combinación de inmunizantes contra el COVID-19.
El estudio será desarrollado por el Laboratorio Central, área de epidemiología, inmunología y Hospital Rawson, junto al Instituto de Virología "Dr. José María Vanella" y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Por criterios sanitarios, no podrán participar del mismo los siguientes grupos:
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -