Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el cuarto día que militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles están frente al domicilio de la vicepresidenta.

Por cuarto día consecutivo, militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles mantienen la vigilia frente al domicilio de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta.
En ese sentido, en diálogo con Télam, Nahuel Beibe, secretario general de la Corriente Nacional Martín Fierro, manifestó: "La vigilia se mantiene y continuará no sabemos hasta cuándo. Vamos a seguir bancando y respaldando con todas nuestras fuerzas a la vicepresidenta ante el acoso y la persecución judicial por la que atraviesa".
Al mismo tiempo, el militante explicó que se van turnando entre ellos. De esa manera, algunos "están en el día, otros en la noche". Además, contó que "compartimos ollas de comida y vamos a permanecer en este lugar".
A su vez, Beibe explicó que "la militancia peronista está acompañando a la compañera vicepresidenta Cristina frente a su domicilio ante este delicado momento y también para demostrarle el cariño y acompañamiento del pueblo".
Frente al domicilio de la vicepresidenta mantienen su presencia militantes de La Cámpora, el Peronismo Militante, la organización Descamisados, la Corriente Lealtad, y de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), que conduce Eduardo Montes.
Además, hay representantes de la Corriente 13 de abril, que conduce el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; de la Corriente Nacional Martín Fierro, de la CTA y de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV).

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -