El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada vez hay más cámaras para detectar infracciones de tránsito en la ciudad de Buenos Aires y los automovilistas lo saben. Es por eso que, aunque muchos van con cuidado y tratan de evitar las multas, solo 10 cámaras sacaron más de 140.000 fotomultas en lo que va de 2017.
Según las estadísticas que realizó la Secretaría de Transporte y Tránsito de la Ciudad, respecto de 2016 hubo un crecimiento de un 10% de las multas.
Hoy hay 126 cámaras de velocidad (86 monocarril y 40 multicarril), 44 para luz roja y senda peatonal, 24 para controlar el microcentro peatonal y 9 de carriles exclusivos sobre la avenida Córdoba.
Del total de los dispositivos ubicados en la ciudad, el 69% se encuentran en avenidas, el 26% en autopistas y el 5% en vías rápidas.
El 55% de de infracciones que se labraron en la Capital son por exceso de velocidad y, desde abril de 2015, hubo un aumento de infracciones del 25%.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -