Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre los años 2008 y 2015 se registraron un total de 2.518 hijos e hijas que se vieron afectados indirectamente por la situación de sus padres
El jueves 31 de agosto, la Legislatura porteña convirtió en ley el proyecto de reparación económica para los hijos e hijas de mujeres víctimas de femicidio de la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo principal de la norma es proteger a los menores que se quedan huérfanos de madre y cuyo padre está en prisión acusado por el crimen o se encuentra fallecido.
La asignación consiste en el pago mensual por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de un monto de dinero similar a la jubilación mínima que,a su vez, percibirá el tutor, curador, adoptante o familiar a cargo. Además, los beneficiarios tendrán cobertura médica asistencial.
Los menores de 21 años o discapacitados sin límites de edad podrán acceder a esta reparación cuando "su padre haya sido procesado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice de delito de femicidio contra su madre" y también "cuando la acción penal seguida contra su padre, en la causa donde se investigue el femicidio de su madre, se haya declarado extinguida por muerte de aquél".
Mientras que, los residentes extranjeros podrán acceder al aporte pero perderán el beneficio si se ausentan del territorio de la Ciudad por más de dos años.
La ley, que fue aprobada por los 58 diputados presentes y había sido consensuada por distintos bloques, también considera a aquellos que hayan resultado víctimas colaterales de femicidios ocurridos antes de la entrada en vigencia de la norma ya que tendrán derecho a percibir el subsidio mensual pero sin retroactividad.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -