Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
9095.png?w=1024&q=75)
El Vaticano informó una nueva mejora en la salud del papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el presidente Macri desde sus redes sociales. El beneficio se extenderá hasta febrero del año próximo.
El gobierno confirmó el congelamiento de las tarifas del servicio de Internet hasta febrero de 2020 "para acompañar" a las Pymes y cooperativas que brindan el servicio de transmisión de datos provisto por ARSAT.
Así lo informó el presidente Mauricio Macri, a través de su cuenta de Twitter, donde expresó que "el servicio de internet mayorista de ARSAT llega a localidades de todo el país a través de PyMEs y cooperativas. Para acompañar a estas empresas bajamos y congelamos las tarifas que pagan por el servicio".
El servicio de internet mayorista de ARSAT llega a localidades de todo el país a través de PyMEs y cooperativas. Para acompañar a estas empresas bajamos y congelamos las tarifas que pagan por el servicio.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 10, 2019
El Jefe de Estado explicó que "hasta febrero el precio va a estar congelado", y destacó que la medida "va a ayudar también a los usuarios finales, porque las PyMEs van a poder invertir en tendidos domiciliarios".
La medida está destinada a "mejorar" la infraestructura y para "aumentar la velocidad del servicio sin que impacte en las facturas de los consumidores", precisó el presidente.
Macri comunicó la reducción tarifaria del servicio que se presta desde ARSAT, la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino que brinda servicios de transmisión de datos, telefonía y televisión por medio de infraestructura terrestre, aérea y espacial.
Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
Actualidad -
La senadora de Unión por la Patria, Teresa García, se refirió a la medida que el gobernador de la provincia de Buenos Aires está impulsando y no descartó que el peronismo se divida en las próximas elecciones.
Actualidad -
Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Según la estimación oficial, esta medida permitió ahorrar 1.600 millones de dólares.
Actualidad -
El juez de la Corte se pronunció luego de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal.
Actualidad -