La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fabrica recuperada por trabajadores pretende ser desalojada por la justicia.

Durante la mañana de este jueves los trabajadores de la cooperativa "La Terre", ex Mata, ubicada en Guaymallén se vieron sorprendidos cuando intentaron hacerles firmar un acta de posesión a favor del empresario que adquierió el inmueble.
El titular de la cooperativa, Daniel Sauretti, expresó en Radio Nihuil "esta mañana arribó la sindicatura a firmar el acta de posesión. Nos negamos a firmar porque no es justo porque hay un apelación en la cámara".
#Ahora amenaza de desalojo en la Coop La Terre. La solidaridad llega de todos lados. Incluso los proveedores se acercan para defender la fábrica de los trabajadores!#LaTerreEsDeSusTrabajadores pic.twitter.com/aITOYB9UWW
— Maile Rodriguez (@Maile_Rod) September 26, 2019
En el lugar trabajan al rededor de 50 personas de manera directa y otras 60 de manera indirecta, las cuales recuperaron el lugar tras un estado de abandono y deudas gracias al apoyo de varias instituciones.
Sin embargo la justicia, a través de la Jueza Gloria Cortez, ordenó el desalojo de la fábrica, medida que incumple la Ley de Ocupación Temporaria, según los trabajadores.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -