Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida alcanza a otros ex funcionarios de su gabinete, entre ellos el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Este expediente se abrió a partir de la "causa de los cuadernos".
La Cámara Federal porteña confirmó hoy el procesamiento por presunto cohecho a la ex presidenta Cristina Kirchner y a los ex funcionarios Julio De Vido, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi por supuestos sobornos en subsidios a los ferrocarriles.
Se trata de un expediente que se abrió como un desprendimiento de las confesiones de arrepentidos en la denominada "causa de los cuadernos de la corrupción", a partir de las anotaciones del chofer Oscar Centeno, quien registró los viajes de recaudación que hacía para Roberto Baratta, mano derecha de De Vido.
Ahora, el fallo de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, ratificó el procesamiento de la ex presidenta y Julio De Vido, además de los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, todos ellos ya presos por otros expedientes.
Sin embargo, la Cámara volvió a dejar afuera de la asociación ilícita a los empresarios que fueron procesados por el juez Claudio Bonadio. Los magistrados entendieron que quienes pagaron las coimas no formaron parte de la banda de ex funcionarios.
En la resolución se confirmó sólo el procesamiento para los empresarios Aldo Roggio y Gabriel Romero, quienes como arrepentidos habían dado detalles del pago de las coimas. Roggio admitió haber pagado dádivas por los subsidios que recibió por la explotación del subte, y Romero, por los trenes.
"Aldo Benito Roggio fue quien a través de sus manifestaciones como arrepentido permitió extender el horizonte de la investigación al rubro antes mencionado. Encargado de la explotación del servicio de subterráneos y del ferrocarril Urquiza desde 1994, fue él quien recordó el pago que de forma mensual -y en el rango del 5% de los subsidios obtenidos- efectuaba a Ricardo Jaime -Secretario de Transporte- a fin de conservar la concesión", indicaron los camaristas.
En tanto, revocaron el procesamiento dispuesto por Bonadio para otros empresarios, como Claudio Cirigliano (preso por la tragedia de Once) y Sergio Taselli, quienes tenían a su cargo otras líneas de ferrocarriles urbanos; o Julio José Forastieri, miembro de la sociedad con la que Taselli explotaba ferrocarriles.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -