Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una de las dos Banderas de Macha, que fue oculta por el Ejército Auxiliar del Alto Perú en el actual territorio de Bolivia. Científicos del Conicet desmienten que fue celeste y blanca como nos lo enseñaron.
Un grupo de Investigadores del CONICET, viajaron hasta la Casa de la Libertad de Sucre, Bolivia, para tomar muestras de una de las banderas ocultas por el abogado rioplatense, las analizaron y lograron determinar el color original de la denominada Bandera de Macha. En el día de la bandera, la noticia fue dada: no fue celeste y blanca como aún enseñan en los colegios; la tonalidad que eligió Manuel Belgrano para teñir los lienzos fue en realidad azul índigo. Los expertos analizaron la composición química y determinaron el origen del colorante usado.
Los estudios espectroscópicos y químicos de los especialistas fueron publicados en la revista científica ACS Omega, y los resultados dictan que la bandera que se conserva hoy en Bolivia –junto a los restos de Juana Azurduy– tenía en realidad dos franjas horizontales blancas y una central de color azul índigo.
Y este no es el único dato que aportaron los científicos. Además, se constató que el primer estandarte patrio no era de guerra, si no para ceremonias, dadas sus dimensiones (mide 2,25 metros). Esta investigación realizada en el Centro de Química Inorgánica “Dr. Pedro J. Aymonino”, fue integrado por profesionales de la UNLP y el CONICET.
El estudio también reveló que la bandera fue confeccionada en 1812 con una seda que se corresponde con un tafetán utilizado a principios del siglo XIX en Europa. Ese color azul era proveniente de un colorante que provenía de dos lugares: la especie llamada isatis tinctoria, por lo general provenía de Amiens, en Holanda. La otra, procedente de Asia, era el indigófera tinctoria. Entró al puerto de Buenos Aires desde Amiens, al norte de Francia y el paño efectivamente tenía dos franjas horizontales blancas y que la del centro, era color azul oscuro. Los datos históricos siempre apoyaron esta nueva noticia, y también dictaban que el color usado en cuestión no era el celeste.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -