Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció esta tarde un nuevo aumento en colectivos y trenes. Se trata de la segunda actualización del esquema tarifario.
La suba corresponde a los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires. El gobierno busca equiparar el precio que se paga por el transporte con el resto del país, además de la reducción de subsidios estatales.
Los detalles de los nuevos valores se dieron a conocer a partir de las 16, en el Microcine del Ministerio de Economía.
"A partir del 15 de agosto la tarifa del colectivo va a aumentar un peso", explicó Dietrich y afirmó que también se incrementará un peso en septiembre y octubre. Por su parte, las tarifas del subte, que dependen del gobierno de la ciudad, están congeladas por un amparo judicial. Con esta nueva medida, el valor del boleto màs barato pasará a costar $13
A su vez, aseguró que todas las lineas de trenes aumentarán $0,75 por mes, a excepción del Belgrano Norte que aumentará $0,50 por mes.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -