Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El capo narco mexicano fue sentenciado este miércoles a cadena perpetua más 30 años de prisión en una corte federal de Nueva York. Seguirá detenido en Estados Unidos.
En el mayor juicio por narcotráfico en la historia de Estados Unidos, Joaquín "El Chapo" Guzmán fue condenado este miércoles a cadena perpetua y 30 años adicionales como líder de un cartel que envió toneladas de drogas a este país a fuerza de violencia y corrupción.
El tribunal también ordenó al Chapo a pagar 12.600 millones de dólares de multa.
Los fiscales lo habían calificado como un "líder despiadado y sediento de sangre".
"El juez me negó un juicio justo cuando todo el mundo estaba observando", dijo antes de conocer la sentencia "El Chapo". Se quejó además de las condiciones carcelarias en las que ha permanecido en Estados Unidos.
"Ha sido una tortura, la situación más inhumana que he vivido en toda mi vida. Tortura física, emocional y mental", dijo sobre su vida en prisión, vestido con un traje gris y corbata oscura.
Según se ventiló en el juicio, Guzmán, de 62 años, ganó fama de "rápido" en el mundo narco al utilizar túneles fronterizos para introducir toneladas de drogas desde México hacia EE.UU.
En 2015, Guzmán escapó por uno de esos túneles de un kilómetro y medio de una cárcel mexicana de máxima seguridad.
Aquella fuga, y otra previa en 2001, escondido en un carrito de lavandería para salir de otra cárcel mexicana, alimentaron su fama.
Alex Cifuentes, un narco colombiano que trabajó como secretario de Guzmán entre 2007 y 2013, testificó que su jefe pagó U$S100 millones al ex presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien rechazó las acusaciones.
"El Chapo" fue arrestado en enero de 2016 -durante el gobierno de Peña Nieto-, en su momento de mayor celebridad, tras conceder una entrevista a los actores Sean Penn y Kate del Castillo.
Al año siguiente fue extraditado a Estados Unidos donde se inició este juicio.
La defensa de Guzmán anunció tras el veredicto que apelaría y en los últimos meses buscó que fuera sometido a un nuevo juicio, argumentando presunta conducta indebida del jurado.
Pero el juez Brian Cogan rechazó el pedido una semana antes de la sentencia que leyó este miércoles.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -