El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.

Suben hasta un 7% las acciones argentinas que cotizan en Wall Street
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Washington llegaron malas noticias para la Argentina. El tribunal de resolución de controversias del Banco Mundial (CIADI) condenó a nuestro país a pagar US$ 320,7 millones (más intereses) al Grupo Marsans por la expropiación de Aerolíneas realizada durante el Gobierno de Cristina Kirchner en 2008.
Según el fallo de más de 500 páginas, "El demandado incumplió el artículo IV del Tratado al no haber entregado a las demandantes un trato justo y equitativo de sus inversiones". Es decir, el tribunal arbitral sostiene que la Argentina pagó por Aerolíneas menos de su valor.
Además de Aerolíneas Argentinas y Austral, la expropiación contempló a Aerohanding, Optar y Jet Paq
La expropiación de Aerolíneas Argentinas y Austral la impulsó el Gobierno kirchnerista luego de que no se concretara un acuerdo sobre el precio con el Grupo Marsans, el principal accionario de las aerolíneas. Entonces, luego de una ley aprobada en diciembre de 2008, el Estado le puso el valor simbólico de un peso por la empresa.
Este fallo repercute como un duro golpe a las cuentas públicas de la Argentina, que lucha por recuperar su estatus de país que cumple con sus obligaciones ante la comunidad internacional.
El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.
Actualidad -
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
Actualidad -
El ex asesor analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó las decisiones del ex presidente tras la elección de 2019. También opinó sobre el avance de La Libertad Avanza y el rol de Javier Milei.
Actualidad -
Se trata de más de 4.400 kilómetros que atraviesan cinco provincias y actualmente son gestionados por Corredores Viales S.A. Las instancias de participación se realizarán del 11 al 13 de junio en Buenos Aires.
Actualidad -
El proyecto incluye una ampliación del caudal, la construcción de puentes y una inversión de 109 mil millones de pesos. Las obras fueron definidas por el gobierno provincial junto a especialistas que asesoran al municipio.
Actualidad -
Más de 3.000 personas fueron evacuadas tras las intensas lluvias que cayeron en Buenos Aires. Se reciben donaciones hasta el lunes en Retiro y en distintos puntos de Cañuelas.
Actualidad -