El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el paro de 48 horas que realizaron 57 universidades públicas de todo el país el pasado 10 y 11 de abril, la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a otro de las mismas características para el próximo 10 y 11 de mayo.
La decisión se tomó esta tarde en un plenario de secretarios generales que optó por profundizar el plan de lucha en reclamo de la apertura de paritarias nacionales.
Las medidas de fuerza también incluirán asambleas, clases públicas y posiblemente paros para el jueves 26 y viernes 27 de abril.
#AHORA El Plenario de Secretarios Generales de CONADU debate el plan de lucha en el marco del conflicto salarial y presupuestario. pic.twitter.com/yqXJzAd7FZ
— Conadu (@PrensaCONADU) 12 de abril de 2018
Tras el "elevado acatamiento" que, de acuerdo a las palabras del secretario general, Carlos De Feo, tuvieron las jornadas del pasado martes y miércoles, se determinó ahondar "el plan de acción y lucha gremial en todo el territorio".
"El plenario evaluó la situación del sector ante la negativa del Ministerio de Educación de ofrecer una respuesta a los reclamos salariales. También repudió la detención del ex presidente brasileño Luis Inacio Lula Da Silva y la intervención oficial a través de jueces amigos en la vida política del justicialismo, el partido opositor más grande", consignó De Feo.
#ParitariasUniversitarias EL PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DE CONADU PROFUNDIZÓ EL PLAN DE LUCHA: https://t.co/F9pgpdYgHc pic.twitter.com/1hjIAMruV0
— Conadu (@PrensaCONADU) 12 de abril de 2018
La Conadu también demanda un aumento de los haberes del 25%, la aplicación de la cláusula gatillo de actualización por inflación, la jerarquización salarial del convenio colectivo, la recomposición del nomenclador, una garantía salarial, la regularización de los docentes contratados y ad honorem, fondos de capacitación, el Programa Profite, la plena vigencia del instrumento convencional sectorial y más presupuesto para la actividad.
La Conadu es el gremio con mayor representación de los profesores universitarios, investigadores y científicos, y contiene a más del 40% de los trabajadores.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -