El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras el pico alcanzado el jueves 3 de mayo por la divisa norteamericana, que llegó a superar los $23 en algunas pizarras, la diputada de Cambiemos Elisa Carrió partió directo hacia Casa Rosada para mantener un encuentro con el ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren.
Si bien ambos insistieron en que la reunión ya estaba pactada, reconocieron haber discutido sobre la cuestión que mantenía -y mantiene- en vilo al país.
Este viernes 4, la fundadora de la Coalición Cívica y aliada del Gobierno se dirigió hacia la residencia de Olivos para encontrarse con el jefe de Gabinete Marcos Peña y su segundo, Mario Quintana, ratificando su papel clave para la gobernabilidad de la administración de Mauricio Macri.
Si bien Carrió no habló con la prensa directamente, desde su entorno dejaron trascender que la reunión fue "muy buena" y que se discutieron "muchos temas", por supuesto entre ellos, la subida del dólar.
También aclararon que "ya estaba pautada" y que "no fue urgente" debido a la coyuntura, como también se estableció sobre el encuentro en Balcarce 50 del día anterior.
Asimismo, las fuentes revelaron que la legisladora salió "tranquila", gracias a que "se logró serenidad" en el mercado cambiario tras los anuncios de Caputo y Dujovne.
Carrió mantiene habitualmente encuentros con Peña y este, según afirmaron, se realizó en el marco de las tradicionales reuniones que mantienen los dirigentes de más alto nivel de Cambiemos.
Hoy en Olivos también se encontraban reunidos con el presidente los ministros de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne y Luis Caputo, respectivamente, tras los anuncios realizados en una conferencia de prensa por el equipo económico por las nuevas medidas ante la las bruscas variaciones de la paridad cambiaria de los últimos días.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -