Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hugo Yasky se refirió al operativo de seguridad que se está llevando a cabo en el Congreso antes de la sesión en Diputados para tratar las reformas previsional y tributarias y afirmó que "asombra ver el grado de desparpajo" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por crear "una especie de zona ocupada militarmente".
"Va a haber una multitud frente al Congreso. Asombra ver el grado de desparpajo de la ministra de Seguridad y de este Gobierno que han convertido al Congreso en una especie de zona ocupado militarmente. Es una vergüenza para la democracia", sostuvo el diputado nacional.
El secretario general de la CTA de los Argentinos dijo que pensó que "nunca más iba a ver un espectáculo triste y desagradable como este Congreso militarizado".
"Hoy está el país desguarnecido en términos de la función que cumplía la Gendarmería. Toda la Gendarmería del país la trajeron para reprimir las demandas sociales".
"Todo el verso que hacen de la lucha contra el narcotráfico, hoy se entra y se sale de la Argentina como pancho por su casa por la frontera. La Gendarmería no existe más, está para reprimir al pueblo", agregó Yasky.
El dirigente sindical cuestionó el operativo realizado por la fuerza de seguridad en la Plaza del Congreso, en la que se dieron enfrentamientos entre manifestantes y uniformados.
"El Gobierno ha perdido ese halo de democracia con el que se presentaban. Se les están viendo las uñas, los dientes, el verdadero rostro de los que quieren gobernar solamente para los ricos", resaltó.
Yasky le pidió a sus pares de la oposición "que piensen que tienen que seguir siendo ciudadanos de su provincia". "No se puede votar para sacarle el plato de comida al jubilado. Que tengan ese mínimo gesto de honestidad y de respeto por los jubilados", concluyó.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -