También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son efectivos de Fuerzas Armadas y de Seguridad que ya iniciaron el operativo para garantizar la realización de los comicios del domingo.
Unos 93.500 efectivos de las fuerzas armadas, de seguridad, federales y de las policías provinciales participarán del operativo de seguridad que se desplegará con motivo de las elecciones generales del domingo en todo el país.
Según informó el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado, el Comando General Electoral (CGE) es el encargado de las medidas de seguridad durante las elecciones del domingo, que estará a cargo del general de división Carlos Pérez Aquino.
Los efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea tendrán a su cargo la seguridad del comicio en los 24 distritos del país, junto a personal de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales.
El operativo incluye la utilización de 10 lanchas, 8 helicópteros, 1 avión Hércules C-130, 5.200 vehículos terrestres y más de 60 mulas para transportar las urnas en las regiones montañosas del país.
Según se precisó, los efectivos brindarán protección a los 15 mil locales de votación y las 100 mil urnas distribuidas en todo el territorio nacional.
"El CGE coordina y ejecuta las medidas de seguridad durante la elección, así como la vigilancia de los locales donde funcionarán las mesas receptoras de votos, la custodia de las urnas y la documentación durante su transporte en los vehículos del Correo Argentino, hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito", se informó en el comunicado.
Como hay distintos puntos del país donde es imposible acceder con camiones, autos y hasta sería imposible bajar con un helicóptero, se montó un operativo que demora varios días para trasladar todo lo necesario para las elecciones a lomo de mula. Hay viajes que pueden extenderse hasta 24 horas y luego, una vez finalizada la elección, deben recorrer el camino inverso para trasladar los votos a los centros de cómputos.
Los animales permiten llegar a pequeños pueblos y parajes ubicados principalmente en las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy. Cada una de las mulas electorales se alquila a lugareños, ya que no son propiedad del Correo Argentino, a cargo del transporte de todo el material necesario para las elecciones.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -