La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la muerte de Santiago Maldonado en el centro de la escena pública, millones de argentinos votan este domingo 22 de octubre para renovar parcialmente el Congreso de la Nación a partir de diciembre.
A las 14 horas ya había votado el 41% del padrón nacional y más del 31% en la provincia de Buenos Aires, donde se definía la gran batalla política entre una fórmula oficialista y cuatro opositoras, dado que este distrito es el que más diputados aportará al Congreso.
#Elecciones2017 Ya votó el 41% del #Padrón
— #Elecciones2017 (@CamaraElectoral) 22 de octubre de 2017
Candidatos a legisladores como Sergio Massa, Florencio Randazzo y Martín Lousteau emitieron su voto antes del mediodía y todos fueron consultados por el caso Maldonado.
La primera candidata a senadora por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, no iba a votar este domingo dado que se encontraba en la Capital Federal pero tiene su domicilio en Santa Cruz.
El presidente Mauricio Macri fue a votar a las 12 en una escuela de Palermo y la primera pregunta que recibió fue sobre Maldonado: dijo que en las próximas semanas se sabrá "qué le ocurrió" al artesano y tras hablar del tema deseó "un lindo día en familia" y se retiró.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindaron una rueda de prensa conjunta en el tradicional porteño Café Tortoni donde no pasaron un buen momento por las consultas de la prensa sobre el caso Maldonado, que intentaron evadir.
Minutos después, el equipo que asesora a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, decidió suspender el desayuno que habitualmente realiza en las jornadas electorales en la localidad bonaerense de Castelar.
La jornada electoral se desarrolla sin sobresaltos pasado el mediodía en Capital y Gran Buenos Aires, en un día soleado en toda la Argentina con excepción de la zona cordillerana de Salta y Jujuy, en el extremo norte del país, donde se registraban algunas lluvias aisladas.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -