El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Buscan asegurar los intereses económicos vitales del Estado Nacional". Se da tras el ataque con aviones no tripulados a la mayor refinería de petróleo, ubicada en Arabia Saudita.
La seguridad del yacimiento de gas y petróleo no convencional de Vaca Muerta estará desde ahora a cargo de Gendarmería Nacional.
Así se confirmó este martes tras la publicación de la resolución 768/19 en el Boletín Oficial, que extiende la jurisdicción de ese cuerpo "a las áreas que el Director Nacional de la Gendarmería Nacional determine dentro del espacio geográfico de la formación geológica Vaca Muerta, situada en la Cuenca Neuquina".
Se aclara que el área comprende parte de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza, con el único objeto de brindar "las condiciones de seguridad necesarias que garanticen la correcta explotación de hidrocarburos y el suministro de bienes e insumos indispensables para el correcto desarrollo de dicha actividad en esa zona".
Ocurre luego del ataque a la refinería en Arabia Saudita del viernes que generó una disparada en el precio internacional del petróleo. Además, en junio, en un yacimiento neuquino hubo enfrentamientos a tiros por una interna gremial de la UOCRA.
"Resulta imprescindible proporcionar protección física a las instalaciones de las Plantas de Explotación de Hidrocarburos ubicadas en la Cuenca Neuquina, más precisamente en Vaca Muerta, con el objetivo de asegurar los intereses económicos vitales del Estado Nacional", informó el ministerio a cargo de Patricia Bullrich, a través de un comunicado.
Al respecto, indicaron que Vaca Muerta "constituye un activo de vital importancia para la estrategia de crecimiento energético y económico del Estado Nacional", y esto "le asigna un valor primordial al área cuyo desarrollo debe ser resguardado".
Para ello se implementarán "medidas que garanticen la seguridad para todos y para los bienes que resultan indispensables para el cumplimiento del objetivo".
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -