La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el jueves, el servicio de corta y media distancia está afectado por una huelga entre las 22 y las 6.
Los choferes de micros de corta y media distancia del interior del país realizan un paro de actividades en horario nocturno, ante el fracaso de las negociaciones salariales con la cámara empresaria. La huelga, que comenzó anoche y se repetirá hoy y mañana, se hace efectiva entre las 22 y las 6 y afecta el servicio en varias ciudades del interior del país.
Según explicaron desde la UTA, la medida de fuerza no comprende a los conductores que cumplen servicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en La Plata y en el conurbano bonaerense.
"El paro se llevará a cabo en todas las provincias del país e incluye a las ciudades bonaerenses de Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca, Olavarría y San Nicolás", indicaron.
El secretario de prensa de UTA, Mario Callegari, dijo este martes que deben “repetir la protesta frente a la falta de avances en las negociaciones con la FATAP”, y admitió que "no ha habido contacto con el sector empresario".
Alumnos de institutos de educación superior y Núcleos Educativos que vivan a más de 20 cuadras del establecimiento al que asisten podrán retirarse a las 21 por el paro de colectivos hasta que la medida se levante, confirmaron desde el Ministerio de Educación de Salta.
Tras la primera noche de paro de colectivos, los choferes neuquinos esperan reunirse con el municipio para negociar el pago de un monto no remunerativo para no repetir la medida de fuerza esta noche.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -