El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las próximas elecciones y en medio de especulaciones sobre su candidatura, la ex presidenta Cristina Kirchner reunió este martes a los intendentes más leales a su liderazgo en el Instituto Patria.
Según señala NA, hasta el búnker kirchnerista se acercaron 20 intendentes: Verónica Magario (La Matanza), Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Francisco Durañona (San Antonio de Areco), Pablo Zurro (Pehuajo), Walter Festa (Moreno), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Juan Patricio Mussi (Berazategui), Juan Carlos Gasparini (Lobos), Aníbal Regueiro (Presidente Perón) y Hernan Yzurieta (Punta Indio), Alberto Conocchiari (Leandro Alem), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Santiago Maggioti (Navarro), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Oscar Oistoch (Capitán Sarmiento), Hernán Ralinqueo (25 de Mayo), Osvaldo Caffaro (Zarate), Mauro Poletti (Ramallo) y Ricardo Curuchet (Marcos Paz).
Llegando al @inst_PATRIAar �� pic.twitter.com/EfeGGmQNMe
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 23 de mayo de 2017
La reunión, que se extendió por más de dos horas, fue gestionada por Ferraresi y Secco, quienes durante la entrevista privada que mantuvieron el viernes pasado le manifestaron la inquietud de ampliar la convocatoria al resto de los intendentes del Grupo Patria, el colectivo en el que se encuentran agrupados los jefes comunales con mayor afinidad al kirchnerismo.
Al encuentro también se sumó Magario, quien suena como posible candidata en las listas bonaerenses. "Esta fue una primera reunión con un primer grupo de intendentes y suponemos que Cristina se irá reuniendo con el resto de los intendentes", aclaró Magario.
Por su parte, Secco ratificó la idea de ampliar las fronteras para confluir en una propuesta lo más abarcativa posible, y destacó, en clara alusión a Florencio Randazzo, que "el que se quede afuera es porque quiere" y no porque alguien se lo "prohiba".
"No se descarta a Randazzo, lo vamos a seguir invitando. Si quiere ir solo, tiene derecho, nadie se lo va a prohibir. A nosotros nos gustaría que esté con nosotros. Si él sigue en una posición unipersonalista con dos o tres que lo acompañen, pagará las consecuencias de ese individualismo", advirtió el intendente de Ensenada.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -