El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo un contexto diferente, ¿cómo hacemos para festejar este año? La licenciada Verónica Selem nos da una serie de recomendaciones y consejos para que sentimentalmente no nos afecte tanto.
"Las fiestas son, para muchas personas, disparadores de muchas emociones no siempre agradables", sostiene la licenciada en psicología Verónica Selem, y explica: "Algunos se ven sobrepasados por la exigencia de los cierres laborales y/o escolares; otros se ven forzados a situaciones sociales que no le son cómodas; otros acarrean las preocupaciones económicas que cobran más visibilidad en los gastos que traen consigo las fiestas (festejos, comidas, regalos, etc); algunos lidian con negociaciones tirantes con ex para decidir con quién la pasan los hijxs; otros llevan a cuestas el dolor de las ausencias que se hacen más presentes".
Y sucede que este año a todo eso y se le suma algo más: la pandemia por coronavirus, "entonces, festejar (sea cual fuere el festejo o el credo al que responda) conlleva una carga adicional con preocupaciones, dolores, preguntas, específicos de este duro año atravesado por el Covid-19".
Es por esto que Selem preparó una guía para "intentar dar respuesta a algunos de los interrogantes que pueden surgir" a la hora de tomar ciertas decisiones.
Si contás con un lugar al aire libre, posibilidad de tener distanciamiento social y podés ser muy cuidadoso/a los días previos... Reunite! cuidándonos y aceptando que las reglas son otras esta vez. Ya volverán los tiempos de festejar como solías y recordá que algo es mejor que nada.
Asegurate de dejar claro cómo pretendés cuidarte y que todos estén en la misma sintonía. Trabajá en tu asertividad para que el mensaje llegué sin que estropeé el vínculo y la empatía sea lo que prime.
Ésto es absolutamente transitorio. Elegí lo que más comoda/o te haga sentir, sabiendo que ya vamos a volver a hacerlo y que hay alternativas.
Aprovechemos que ya estamos más cancheros con la tecnología y usemos las videollamadas. La pandemia ya nos entrenó y nos enseñó que acercaron bastante a nuestros afectos. De seguro no es el festejo que hubiéramos querido, pero, insisto: ALGO ES MÁS QUE NADA.
Podés incluso preparar juegos, canciones, intercambiar regalos que se envíen antes y se abran ese día, lo que se te ocurra a vos o a los demás, que participen todos y se apropien del festejo.
NO HAY CHANCE. Ya no somos los mismos y tenemos más recursos. Aprendimos más de nosotros y de nuestras herramientas. Recordá que cómo te hablás repercute en cómo te vas a sentir. Intentá generar otras maneras de contarte lo que te pasa. Si no podés, pedí ayuda.Sé piadoso/a con vos mismx. Lo que te pasa es absolutamente esperable en este contexto. Hablar de tus preocupaciones alivia.
Cualquier decisión es correcta. La tuya y la de quien elige diferente. Respetá lo que sentís y exigí respeto a tu decisión. No trates de imponer, pero sí dejar claro tu punto de vista. Aún en el desacuerdo se pueden encontrar acuerdos. Una parte de la familia puede estar decidiendo por la presencialidad y la otra por la virtualidad y estar juntos de todas formas: EJERCITEMOS LA CREATIVIDAD.
Tratá de ser asertivo. Hablá desde lo que sentís y NO desde lo que el otro DEBERÍA O NO DEBERÍA. De esa forma te acerca, en lugar de alejar. Es un gran momento para hacer balances.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -