El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno asistirá con cursos gratuitos a quienes quieran capacitarse para participar en la construcción de la mayor obra del siglo y en sus obras anexas. También se está creando un registro de pymes mendocinas. Cómo entrar.
El Gobierno de Mendoza junto a la UNCuyo encarará la capacitación de calidad, gratuita y especializada destinada a los anotados para trabajar en Portezuelo del Viento, además de crear una base de pymes que recibirán asistencia para alcanzar los estándares de calidad exigidos.
La intención es que la mano de obra sea mendocina y que las pymes que participen también sean locales. Si querés inscribirte en los cursos con los puestos técnicos y oficios que requiere la obra Portezuelo del Viento hace clic aquí
Este es un tutorial para ayudarte a cargar tu CV en nuestro servicio de empleo.
Para empresas mendocinas
El Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) ya firmó convenios con el Clúster Energético, IRAM y el INTI.
El objetivo es dar apoyo a las empresas pequeñas y medianas que quieran alcanzar estándares de calidad y formar parte de la plataforma web de proveedores de todos los rubros: desde construcción hasta abastecimiento de comida y limpieza.
Esta plataforma validará la territorialidad, capacidad y potencial de las empresas registradas, que además podrán participar en futuras obras planificadas por el Estado para todos los mendocinos.
Las pymes mendocinas interesadas podrán ingresar y postularse a los diversos requerimientos de las distintas instancias del proyecto.
Para las empresas que se presenten a la licitación, la plataforma mostrará las ofertas de productos y servicios que las pymes registradas disponen para su participación como potenciales proveedoras.
Este R3P cuenta además con la asistencia técnica del INTI e IRAM instituciones que aportan junto al IDITS las herramientas técnicas necesarias para la conformación del registro y el apoyo para el desarrollo de proveedores mendocinos.
La plataforma contará con la información de cada potencial proveedor pyme en lo que respecta a servicios o productos ofrecidos, certificaciones, capacidad instalada, como así también toda otra información que las partes acuerden.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -