Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se enviarán a todas las jurisdicciones 492.400 dosis asignadas de acuerdo al porcentaje de población de cada distrito. Carla Vizotti dispuso que las cantidades de vacunas entregadas a cada provincia sean información pública y bajo pautas de total transparencia.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció este sábado que a partir de mañana comenzará la distribución de la vacuna de Sinopharma todas las provincias del país. Se estima que las dosis llegarán entre el lunes y el martes.
En esa línea, la cartera sanitaria comunicó que en una primera etapa se enviará a todas las jurisdicciones un total de 492.400 dosis asignadas de acuerdo a un estricto cálculo basado en el porcentaje de población de cada distrito y adaptado a la unidad mínima de embalaje, que es de 400 ó 900 dosis por conservadora.
La ministra de Salud, @carlavizzotti, anunció el comienzo de la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) February 27, 2021
+ info en: https://t.co/FrwcPYinGt pic.twitter.com/fc9eiDDVKj
En ese sentido, la provincia de Buenos Aires recibirá un total de 186.400 dosis (38,66% de población total); la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 33.300 (6,78%); Catamarca, 4.500 (0,92%); Chaco, 13.500 (2,65%); Chubut, 7.200 (1,36%); Córdoba, 40.500 (8,29%); Corrientes, 12.600 (2,47%); Entre Ríos, 15.300 (3,05%); Formosa, 7.200 (1,33%); Jujuy, 9.000 (1,7%); La Pampa, 4.500 (0,79%); La Rioja, 4.500 (0,87%); Mendoza, 21.600 (4,39%); Misiones, 13.500 (2,78%); Neuquén, 7.200 (1,46%); Río Negro, 8.100 (1,65%); Salta, 15.300 (3,14%); San Juan, 9.000 (1,72%); San Luis, 5.400 (1,12%); Santa Cruz, 4.500 (0,81%); Santa Fe, 37.800 (7,79%); Santiago del Estero, 10.800 (2,16%); Tierra del Fuego, 2.700 (0,38%); y Tucumán, 18.000 (3,73%), según datos oficiales publicados por el Ministerio.
Carla Vizotti, ministra de Salud de la Nación, dispuso que las cantidades de vacunas entregadas a cada provincia sean información pública y bajo pautas de total transparencia a partir de la puesta en marcha de un Registro Federal de Vacunación que publicará de forma transparente y periódica quiénes recibieron la vacuna.
Paralelamente, la cartera de Salud informó que se creó un observatorio para monitorear y fortalecer su cumplimiento. Además, lanzaron el Monitor Público de Vacunación, "un registro online al que se puede acceder desde la web de la cartera sanitaria nacional y que muestra en tiempo real toda la información sobre el operativo de vacunación contra el COVID-19", informaron.
"El stock de dosis de Sinopharm pendiente de distribución es de 507.600 al que se sumarán 96.000 dosis más que llegarán este domingo a las 7.10 horas en un vuelo de línea de Air France KLM. De esta manera, se completará el millón de dosis anunciadas por el Ministerio de Salud", notificaron respecto a las dosis restantes.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -