El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Javier Milei celebró la detención de un periodista precandidato de LLA en Chubut
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escrutinio definitivo de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizaron el domingo 13 de agosto en todo el país comenzará hoy a las 18, a cargo de la Justicia Electoral, y se espera que en diez días se den a conocer los resultados, según informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Después de la polémica desatada por el conteo provisorio de votos que arrojó como resultado un empate técnico en la Provincia de Buenos Aires, este martes comenzará el escrutinio final que tendrá validez legal. La tarea estará en manos de la Justicia Electoral y será realizado por los Juzgados Federales Nº1 de cada distrito del país.
El repliegue de las urnas de todo el país comenzó este lunes y 48 horas después de los comicios comenzará el conteo definitivo. Desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) anticiparon que si bien no hay una fecha estimada, calculan que los resultados del conteo final estarán listos para "fines de la semana que viene", es decir, recién dentro de doce días.
Además, resaltaron que el escrutinio final "es el único que tiene validez legal" ya que el conteo provisorio que se conoció en la noche del domingo "fue a modo informativo para los medios".
Las PASO que se realizaron este domingo abren el camino a quienes serán los candidatos de cara a las elecciones legislativas del 22 de octubre, en las que se renovará el mandato de 127 diputados nacionales y 24 bancas de senadores nacionales.
Según cifras de la Cámara Nacional Electoral, un total de 33.104.626 argentinos estuvieron habilitados para votar en 98.084 mesas distribuidas en 14.433 establecimientos en todo el país.
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Actualidad -
El expresidente de Bolivia redobló las críticas contra el actual mandatario, Luis Arce, del que dijo que “se derechizó” y que se siente “totalmente traicionado”.
Actualidad -
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -