Javier Milei le tomó juramento este mediodía, antes de viajar a Estados Unidos. "A romperla", le dijo.

Manuel Adorni asumió como nuevo jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex vicepresidente se refirió a la candidatura de Mauricio Macri. Dijo que "hay que estabilizar la economía porque si no todos los esfuerzos caerán en saco roto".

Julio Cobos volvió a referirse a la candidatura de Mauricio Macri y señaló que "más allá de los deseos del Presidente para continuar su gobierno, es prioritario estabilizar la economía, porque caso contrario será muy difícil encarar una campaña".
Días antes, el ex vicepresidente de la Nación había pedido posicionar a la gobernadora María Eugenia Vidal como la candidata a la Presidencia. En esta oportunidad fue más cauto y -en conversación con una radio local- pidió corregir el rumbo económico para decidir más adelante al indicado.
"Hoy dicen que el candidado mejor posicionado es Macri. Hay que ver si esto se consolida y mejora" Julio Cobos
Además se refirió a la situación económica de la Argentina y opinó: "para llevar al país a un dígito de inflación hace falta tener superávit. Y para esto no se puede gastar más de lo que se ingresa. Y también hay que pensar en la balanza comercial positiva, que tiene que ver con la cantidad de dólares. La demanda de dólares que tiene el país se debe atender con los dólares que ingresan a la Argentina y no con las reservas del Banco Central".
Agregó: "cuando se haya logrado todo eso, después se tiene que pensar en políticas de generación de empleo y desarrollo productivo".

Javier Milei le tomó juramento este mediodía, antes de viajar a Estados Unidos. "A romperla", le dijo.
Actualidad -

El empresario argentino es reclamado por la Justicia norteamericana por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
Actualidad -

El presidente busca delinear una estrategia común para abordar la discusión parlamentaria de las reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre.
Actualidad -

Los resultados evidenciaron el descontento de un sector de la población con las políticas del líder republicano.
Actualidad -

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -