Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A través de un comunicado presentado por la división de la Fiscalía encabezada por Martín Lapadú, se informó la clausura y bloqueo del sitio de apuestas argentino "Mil Jugadas" por tiempo indeterminado ya que infringe algunas leyes argentinas.
Según el encargado de la Unidad de Investigación de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Oeste de la Ciudad, el sitio no cuenta con las autorizaciones correspondientes para promover y organizar apuestas en el territorio nacional.
Luego de confirmar esta medida legal, se realizaron embargos en las cuentas bancarias asociadas al sitio y otras cuentas corrientes, para evitar el ingreso y egreso de dinero mientras se lleva adelante la investigación.
Por otra parte, se comunicó a las empresas de servicios de pago que no publiquen o instruyan a la gente a ingresar en el sitio www.miljugados1.com para llevar adelante transacciones de dinero.
El fiscal Lapadú informó que el principal objetivo de la mencionada medida corresponde a determinar quienes se encuentren explotando el sitio, quienes son sus directivos y representantes que ofrecieron de manera irregular apuestas online, según las normas de la Ciudad de Buenos Aires.
La Nueva modificación en el Código Penal asegura que en este tipo de delitos, podrá haber condenas a prisión de entre 3 y 6 años, y, en principio, no es una conducta excarcelable.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -