Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Sebastián, María, Alan, Fabián y Ulises, que tienen de 14 a 5 años. El poder judicial lanzó una convocatoria pública abierta a toda la comunidad para encontrarles una familia en la que puedan crecer juntos
Desde el 2020 cinco hermanos de entre 5 y 14 años buscan ser adoptados por una familia. Por eso, el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 38 lanzó una convocatoria pública abierta a toda la comunidad.
"El objetivo es restituirles a estos niños y niñas el derecho fundamental a vivir en una familia, y aquellas personas que se sientan en condiciones de ahijarlos, brindándoles tiempo, contención y acompañamiento, pueden postularse", publicó la periodista María Ayuso para el diario La Nación.
Sus nombres son Sebastián (14), María (9), Alan (8) y los mellizos Fabián (5) y Ulises (5) y actualmente viven en en un hogar de la ciudad de Buenos Aires. En el 2019 ingresaron al sistema integral de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes de CABA.
En el 2020 se declaró su situación de adoptabilidad y desde entonces esperan ser adoptados pero las reiteradas búsquedas dentro de la red de registros de postulantes a guarda adoptiva de todo el país no dieron resultados. Por ese motivo se lanzó una convocatoria pública.
“Son muy unidos, siendo necesario que quien desee postularse para la convocatoria fomente este lazo, atendiendo las particularidades de cada uno”, señalaron a La Nación desde el Consejo.
"Los cinco hermanitos tienen personalidades muy distintas pero comparten un fuerte vínculo fraterno y el mismo sueño de encontrar una familia donde puedan seguir creciendo juntos", aseguró la periodista.
La mencionada convocatoria pública es una herramienta de la que disponen los juzgados para darle respuesta a las infancias y adolescencias que desde hace más tiempo esperan en los hogares.
En la mayoría de los casos los menores que aguardan ser adoptados durante más tiempo son preadolescentes, adolescentes o forman parte de grupos numerosos de hermanos.
Por ejemplo, según citó La Nación, de los últimos datos de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Dnrua), de los 2544 legajos de personas y parejas inscriptas para adoptar, sólo hay una postulación para grupos de cuatro o más hermanos.
Para postularse a una convocatoria, los interesados deben comunicarse con los registros o juzgados para solicitar más información, luego de lo cual atraviesan un proceso de selección, con entrevistas y evaluaciones.
Los especialistas recuerdan que la postulación no es “un acto de solidaridad” sino que implica el deseo profundo de iniciar junta a esas niñas y niños la construcción de un vínculo familiar por medio de la adopción.
En caso de estar interesado en el caso de Sebastián, María, Alan, Fabián y Ulises podés escribir un mail a convocatoriaspublicas@buenosaires.gob.ar. El número de referencia para esta convocatoria es 0104 y se recibirán postulaciones hasta el 8 de mayo.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -