Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe de la Corte Suprema de Justicia, 251 mujeres y trans fueron víctimas directas de femicidios en la Argentina durante 2017.
A las víctimas directas, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia, sumó este año por primera vez a 22 víctimas de femicidios vinculados (aquellos cometidos contra una o varias personas para causarle sufrimiento a la mujer, trans o travesti) y los vinculados por interposición en línea de fuego (aquellos asesinados para tratar de evitar el femicidio). Es decir que, las víctimas fatales a causa de violencia de género ascienden a 273.
Este informe, que constituye el Registro de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) que la OVD realiza desde 2015, arrojó los resultados del relevamiento de causas judiciales realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017 en la Ciudad de Buenos Aires y 21 jurisdicciones provinciales, ya que La Pampa y Río Negro no reportaron casos de femicidios durante el año pasado.
De las 254 víctimas sobre las que existe algún dato de la causa (232 directas y 22 vinculadas), casi el 10% fueron niñas, niños o adolescentes (menores de 18 años). En tanto, el 63% tenía entre 18 y 44 años, el 24% tiene más de 45, y de un 3% no se especificó la edad.
Otro dato relevante es que el 80% de los femicidios fueron cometidos en espacios privados. En ese contexto, desde la OVD destacaron que el 71% de los crímenes se cometieron en las viviendas de las víctimas.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -