La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los diferentes frentes y alianzas ya definieron a sus candidatos y pautaron estrategias para cada grupo. Vamos Juntos, Evolución, Avancemos hacia 1 País Mejor y el PJ ya tienen a sus líderes y equipo
El la recta final del cierre de listas electorales,en la Ciudad de Buenos Aires ya estaban confirmados como precandidatos a diputados nacionales Elisa Carrió (Vamos Juntos), Martín Lousteau (Evolución), Matías Tombolini (Avancemos hacia 1 País Mejor) y los competidores de la interna del PJ Guillermo Moreno, Daniel Filmus e Itai Hagman.
Cerca de la medianoche, fuentes partidarias revelaron que el peronismo y el kirchnerismo sellaron la unidad y tendrán a Filmus encabezando la alianza, acompañado por Gabriela Cerruti y Juan Cabandié, en ese orden.
Por su parte, el Frente de Izquierda competirá por una banca en la Cámara baja con el dirigente del Partido Obrero, Marcelo Ramal.
El oficialismo porteño, que participa con el frente Vamos Juntos, oficializará una lista encabezada por Carrió, seguida por Carmen Polledo, Fernando Sánchez, Fernando Iglesias, Paula Oliveto, Alejandro García y Facundo Suárez Lastra en los primeros siete lugares.
El actual ministro de Modernización, Andy Freire, se presentará como primer candidato a legislador porteño y lo acompañarán Agustín Forchieri, Victoria Roldán Méndez, Hernán Reyes, Claudio Romero, Paola Michelotto, Ariel Alvarez Palma, Claudio Cingolani, Sol Méndez, Guillermo Suárez, Gastón Blanchet, Marilú González Estebarena, Willy González Heredia y Cristina García.
El espacio Evolución, de Lousteau, competirá con una nómina que tendrá en segundo puesto a la actual diputada nacional Carla Carrizo y en tercero a Alvaro Lamadrid. Además, la periodista Débora Pérez Volpin será la primera en la lista para la Legislatura porteña, junto a Inés Gorbea, Juan Nosiglia, Hernán Arce y Leandro Alperin, junto a quienes el exembajador en Estados Unidos encabezará un acto el próximo martes 27 de junio para presentarlos oficialmente.
El frente Avancemos hacia 1 País Mejor, que integran el Frente Renovador y el GEN, presentará al economista Matías Tombolini, secundado por la diputada nacional Mirta Tundis y con la titular del Centro de Educación al Consumidor (CEC), Susana Andrada, en tercer puesto.
Pero la verdadera incógnita pasaba por la interna del Partido Justicialista, en la que ya se confirmaron las precandidaturas del exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, quien estaría acompañado por María Lucila "Pimpi" Colombo y por el titular del movimiento Patria Grande, Itai Hagman.
Para legisladores, Gustavo Vera encabezará la nómina de Moreno y lo seguirán figuras del sindicalismo como José Álvarez, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Buenos Aires, y Ximena Rattoni, integrante de la CTA de Pablo Micheli.
Para la lista de legisladores, el Peronismo y el Kirchnerismo tendrán como principal integrante al expresidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, además de María Rosa Muiños y José Cruz Campagnoli.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -