Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Científicos del Conicet realizan una protesta contra el "ajuste" del Gobierno en el área, por lo que harán la representación de un "velorio de la ciencia". La protesta fue decidida en el marco de "la profundización del ajuste en el sector científico-tecnológico".
La manifestación se llevará a cabo frente al Ministerio de Ciencia y Tecnología dónde los trabajadores científicos buscan poner el foco en las "políticas de vaciamiento" que sufre el sector y en la "clausura unilateral por parte del Ministro Lino Barañao, de la mesa de seguimiento por el conflicto de los 500 despidos en el CONICET".
Aquel conflicto, que había derivado en la toma durante cinco días del ministerio, encontró una tregua con la firma de un acta- acuerdo, que según denuncian los propios afectados, en la actualidad está siendo "violada" por Barañao.
Para esta llamativa protesta, que será replicada frente a las sedes del CONICET en las ciudades de Córdoba y en Rosario, los científicos solicitaron "acudir vestidos de negro". El cortejo fúnebre será realizado con una procesión por la calle Godoy Cruz al 2200, seguida por un discurso elegíaco en honor a la "ciencia difunta", dijeron los organizadores.
Además de velar a la ciencia, los trabajadores entregarán en el ministerio una carta abierta dirigida a Barañao y al presidente Mauricio Macri, con la firma de unos 1.000 científicos.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -