El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con grandes fallas iniciadas en el sistema público de salud británico (NHS), que generó problemas en desvío de ambulancias y en los principales hospitales del país, y que continuó por el gigante de telefonía de España, Telefónica, se confirmó un masivo ataque de un virus malware en Europa.
Horas más tarde, se confirmaron diferentes casos en Ucrania, Turquía, Estados Unidos y Brasil, lo que dieron un resultado de hasta el momento 45 mil ataques registrados a lo largo de 99 países de distintos continentes.
Comunicado de Telefónica sobre incidencia de ciberseguridad https://t.co/4WdjICfz0P
— Telefónica (@Telefonica) 12 de mayo de 2017
Ante esto, la empresa de software de seguridad rusa Kaspersky, descubrió el virus denominado "Ransomware" que se confirmó afecta archivos encriptados de la compañía Microsoft. Además informaron que fue escrito en rumano y que es "muy bueno".
Los atacantes enviaron una amenaza afirmando eliminar todos los archivos encriptados por el malware que afecta principalmente a empresas públicas o estatales. Algunos países como Brasil decidieron quitar de la red sitios como el del Gobierno de San Pablo.
Tras conocerse el ataque, los delincuentes informáticos solicitaron el pago de un rescate a través de la moneda virtual Bitcoin de aproximadamente 600 dólares por unidad, es decir unos 27 millones de dólares, aunque a medida que avanza el tiempo, la suma aumenta.
Mientras tanto decenas de empresas de seguridad informática iniciaron el descifrado de los archivos afectados y buscan la resolución mediante hackeos al archivo denominado "WannaCry".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -