Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con grandes fallas iniciadas en el sistema público de salud británico (NHS), que generó problemas en desvío de ambulancias y en los principales hospitales del país, y que continuó por el gigante de telefonía de España, Telefónica, se confirmó un masivo ataque de un virus malware en Europa.
Horas más tarde, se confirmaron diferentes casos en Ucrania, Turquía, Estados Unidos y Brasil, lo que dieron un resultado de hasta el momento 45 mil ataques registrados a lo largo de 99 países de distintos continentes.
Comunicado de Telefónica sobre incidencia de ciberseguridad https://t.co/4WdjICfz0P
— Telefónica (@Telefonica) 12 de mayo de 2017
Ante esto, la empresa de software de seguridad rusa Kaspersky, descubrió el virus denominado "Ransomware" que se confirmó afecta archivos encriptados de la compañía Microsoft. Además informaron que fue escrito en rumano y que es "muy bueno".
Los atacantes enviaron una amenaza afirmando eliminar todos los archivos encriptados por el malware que afecta principalmente a empresas públicas o estatales. Algunos países como Brasil decidieron quitar de la red sitios como el del Gobierno de San Pablo.
Tras conocerse el ataque, los delincuentes informáticos solicitaron el pago de un rescate a través de la moneda virtual Bitcoin de aproximadamente 600 dólares por unidad, es decir unos 27 millones de dólares, aunque a medida que avanza el tiempo, la suma aumenta.
Mientras tanto decenas de empresas de seguridad informática iniciaron el descifrado de los archivos afectados y buscan la resolución mediante hackeos al archivo denominado "WannaCry".
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -