La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son en su gran mayoría casos importados y se concentran en Shangai y el norte del país.
Con 108 casos, de los cuales 98 son de pacientes importados, China registró hoy la mayor cantidad de casos confirmados de coronavirus desde marzo.
El sábado, la cifra había sido de 46 y el domingo, de 98. Los casos importados están en el centro de las preocupaciones del régimen de Xi Jinping, que desde el 28 de marzo impuso una restricción a la entrada de ciudadanos extranjeros.
De los nuevos casos, aproximadamente la mitad se dieron en la ciudad de Shanghai, provenientes casi en su totalidad de un mismo vuelo proveniente de Rusia.
El otro foco de contagios es la provincia nororiental de Heilongjiang, que tiene frontera con Rusia y algunas de cuyas ciudades están en cuarentena desde la semana pasada. Tiene alrededor de 200 casos confirmados, según la agencia estatal de noticias Xinhua, en su mayoría chinos residentes en Rusia que cruzaron a su país a través del paso de Suihenfe.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -