La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos se desprenden de información difundida por la Fiscalía de Chile.
Las manifestaciones en Chile concentraron a cientos de miles de personas este martes 22 de octubre y la Fiscalía del país trasandino confirmó que ya son más de 5.400 las personas detenidas, además de haber identificado a 7 de las 15 víctimas fatales.
A través de la cuenta de Twitter @FiscaliaDeChile jornada a jornada actualizan la cifra de detenidos. En esta ocasión, fue la vocera de la institución Marta Herrera quien notificó el número a la prensa tras un encuentro del Consejo Extraordinario del Ministerio Público.
"Hasta la fecha tenemos 5.485 controles de detención que se han desarrollado desde el sábado. De esa cifra, 1.642 corresponden a la jornada de hoy", apuntó.
Hace pocos minutos la vocera de la Fiscalía Nacional dio a conocer que desde el sábado, hasta hoy martes, un total de 5.485 detenidos ha pasado a control de detención. De esa cifra, 1.642 corresponden a la jornada de hoy. pic.twitter.com/Y4YmxjhOYn
— Fiscalía de Chile (@FiscaliadeChile) October 22, 2019
Por otro lado, especificó que actualmente calculan 15 fallecidos, mayoritariamente en incendios ocurridos durante los saqueos "y también víctimas provocadas por agentes del Estado".
De esas 15, pudieron identificarse a las siguientes:
Paula Lorca Zamora (45) y Alicia Cofré Peñailillo (42) / Incendio Líder San Bernardo
José Miguel Uribe Antipani (25) / Herido por disparo de efectivo del Ejército
Resta identificar a 2 personas calcinadas en Construmar, La Pintana; 5 personas calcinadas en empresa Kayser, Renca y una persona electrocutada.
"Acá hay una situación de conmoción social y crisis que nos afecta a todos y todas y en esta situación se han cometido y se cometen ciertos ilícitos. Queremos ser categóricos en reafirmar nuestro respeto por los Derechos Humanos de las personas y, por lo tanto, con vehemencia vamos a perseguir aquellos actos que se produzcan en el contexto de violencia institucional. Esa ha sido una directriz clara que el Fiscal ha instruido el día de hoy", concluyó Herrera.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -