El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.

"Dólares bajo el colchón" | Caputo negó condicionamientos del FMI y hasta reveló que le dijeron tras el anuncio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuantro empleados de SAMEEP, la empresa estatal de agua y saneamiento de la provincia de Chaco, murieron el martes 11 de julio al ser afectados por gases y fluidos del sistema cloacal cuando trabajaban en un barrio de Gran Resistencia.
La Policía Científica de Chaco determinó, en una instancia preliminar, que los operarios habrían descendido a las cloacas de la ciudad sin la protección necesaria para evitar la inhalación de los gases tóxicos.
#SáenzPeña
— SAMEEP (@chacosameep) 11 de julio de 2017
Los barrios afectados son Sáenz Peña, Santa Mónica, y Solidario. Disculpas por los inconvenientes, estamos trabajando en el lugar
Los cuatro fallecidos se encontraban realizando tareas de mantenimiento en la localidad de Puerto Vilelas, ubicada a 9 kilómetros del centro de Resistencia, capital de la provincia. Se los identificó como Daniel Peloso, de 38 años; Mario Fernández, de 22; Jorge Ramírez, de 26; y Leonel de Prieto, de 24.
La reconstrucción del hecho indica que los cuatro trabajadores descendieron al sistema cloacal del barrio de 150 viviendas y minutos después salieron por sus propios medios, pero con serias dificultades físicas.
El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.
Actualidad -
Las medidas están orientadas a la "simplificación y desregulación" del sistema tributario y administrativo. Todas las medidas comenzarán a regir desde el 1° de junio.
Actualidad -
Desde un código de vestimenta hasta un límite de capacidad y un sistema de faltas, se dispusieron nuevos "lineamientos generales y específicos para la acreditación de medios y función de los profesionales de la comunicación en la Casa de Gobierno” y el “procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación”.
Actualidad -
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias por utilizar los datos fiscales de otros cuatro gobernadores para realizar otras once compras en el extranjero.
Actualidad -
El ex presidente llamó al mandatario días después de que Manuel Adorni se impusiera en los comicios legislativos porteños.
Actualidad -