La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La multinacional alimenticia PepsiCo Argentina anunció hoy que tomó la "difícil decisión" de cesar las operaciones de la planta ubicada en la localidad de Florida y anunció que concentrará su producción en la Ciudad de Mar del Plata.
A través de un comunicado, la planta justificó la decisión de cerrar su fábrica ubicada en zona norte "debido a los obstáculos inherentes a la ubicación de la planta en un área mayormente residencial, su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos".
PepsiCo Argentina anuncia cambios operacionales:https://t.co/FJ2yabMVfR pic.twitter.com/sIHcmNYhb7
— PepsiCo Argentina (@PepsiCoArg) 21 de junio de 2017
De esta manera, los 600 empleados despedidos se enteraron de la noticia a medida que llegaban a sus puestos de trabajo. En el mensaje que difundió la multinacional destacó que "estas decisiones son desafortunadas y difíciles para todas las personas involucradas" pero que "ofrecerá un trato cuidadoso a los empleados a través de una propuesta que mejora significativamente cualquier obligación legal"
Pese al cierre de la fábrica, la compañía de alimentos reafirmó "su compromiso con la Argentina a través de la expansión de su matriz productiva en Mar del Plata" y agregó que "el objetivo de estos planes es asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de PepsiCo en Argentina en el largo plazo".
Los trabajadores que fueron despedidos movilizarán al Ministerio de Trabajo y llaman a solidarizarse en defensa de sus puestos de trabajo y la reapertura de la fábrica.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -