La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El monasterio de General Rodríguez, el lugar donde el secretario de Obras Públicas del kirchnerismo revoleó bolsos que contenían nueve millones de dólares, será desactivado.
A casi un año del episodio protagonizado por José López, el arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, tomó esta decisión.
¿Los motivos? En concreto, lo que sucede es que la Asociación Familia Misionera de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, que maneja el establecimiento, perdió entidad formal dentro de la Iglesia.
Según se supo, la decisión no tiene que ver con el rol que tuvieron las monjas esa madrugada sino con la falta de miembros e incumplimiento de requisitos estatutarios de la comunidad. Con cuatro miembros, el monasterio no tenía entidad numérica suficiente y, además, no creció el número de fieles desde que se constituyó.
La Asociación fue fundada por el ex arzobispo Rubén Héctor Di Monte, un hombre fuertemente vinculado al ex presidente Néstor Kirchner y al ex ministro de Planificación Julio De Vido. Di Monte vivió en el monasterio hasta que murió dos meses antes de que se produjera el arresto de López.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -