Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El monasterio de General Rodríguez, el lugar donde el secretario de Obras Públicas del kirchnerismo revoleó bolsos que contenían nueve millones de dólares, será desactivado.
A casi un año del episodio protagonizado por José López, el arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, tomó esta decisión.
¿Los motivos? En concreto, lo que sucede es que la Asociación Familia Misionera de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, que maneja el establecimiento, perdió entidad formal dentro de la Iglesia.
Según se supo, la decisión no tiene que ver con el rol que tuvieron las monjas esa madrugada sino con la falta de miembros e incumplimiento de requisitos estatutarios de la comunidad. Con cuatro miembros, el monasterio no tenía entidad numérica suficiente y, además, no creció el número de fieles desde que se constituyó.
La Asociación fue fundada por el ex arzobispo Rubén Héctor Di Monte, un hombre fuertemente vinculado al ex presidente Néstor Kirchner y al ex ministro de Planificación Julio De Vido. Di Monte vivió en el monasterio hasta que murió dos meses antes de que se produjera el arresto de López.
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
La medida la dictó el Supremo Tribunal de Justicia de Brasil. El ex presidente no podrá salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales y acercarse a embajadas.
Actualidad -
Había asumido al inicio del gobierno de Javier Milei y fue el responsable de elaborar un informe sobre la gestión anterior. Su salida fue confirmada por el vocero presidencial.
Actualidad -
El presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Osvaldo Armoza, pronunció un discurso con fuertes críticas a la justicia. Participaron Javier Milei y funcionarios del Gabinete.
Actualidad -
El contrato es por casi $4.000 millones (lo que equivale a USD 3,1 millones al tipo de cambio oficial) y un período de dos años, renovable por 12 meses.
Actualidad -