Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el hecho, la presidenta de Futurock realizó un descargo en sus redes sociales.
Julia Mengolini y Gabriela Borrelli fueron protagonistas de un hecho de censura, en el marco de su presentación en el espacio de coworking Campus Olegario. Se trata de que, cuando estaban desarrollando su exposición, apagaron sus micrófonos y detuvieron la charla.
Según afirmaron desde el lugar, los "invitaron a retirarse" porque estaban "hablando de política", lo cual no estaba permitido. Tras el hecho, la presidenta de Futurock realizó un descargo en sus redes sociales.
"Desde ayer a la noche circulan muchas fotos de políticos en el Campus como los legisladores del Partido Intransigente y de Innocenti con diferentes politicxs como por ejemplo la vicegorbernadora. Me pregunto si habrán intercambiado recetas de Lemón pie. Qué hipócrita", denunció Mengolini en referencia a Gonzalo Innocenti, integrante del espacio, como el encargado de apagar los micrófonos.
Este es el momento justo donde @gonzainnocenti corta el micrófono -en-una-charla-putada-y-pagada- a @juliamengo y @gabi_borrelli en @CampusOlegario porque según él en ese lugar no se habla de política. ����♂️ Un papelón pic.twitter.com/MTf2FVRRFB
— Mabel (@BebyRobledoOk) 23 de noviembre de 2018
"Habrá pensado que dos feministas no tienen por qué hablar de política. Es el bruto que cree que el empoderamiento de las mujeres es apolítico. Qué bruto Innocenti. De tan bruto facho se pensó que podía cortarnos el micrófono. No entendió el peso simbólico de semejante violencia", continuó.
Luego, aseguró que todos juntos fueron a otro lugar, para poder continuar el evento: "Nos fuimos a otro lado y todxs les asistentes se vinieron con nosotrxs. A ellxs y a 'Suena tremenda': Gracias por bancar y habermos regalado una noche feliz".
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -