Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la jornada del martes 22 de mayo, el dólar cayó y se estableció en $24,86 para la venta minorista en lo que representa su segundo día consecutivo en baja.
En este sentido, acumula un recorte de 19 centavos en lo que va de la semana, y una diferencia de 65 centavos con respecto al máximo alcanzado el 14 de mayo último, cuando alcanzó los $25,51.
En lo que refiere al mercado minorista, la divisa norteamericana cerró hoy en $23,90 para la compra y $24,86 para la venta.
En tanto, en el Banco Nación el dólar registró una disminución de 10 centavos y finalizó en $23,80 (compra) y $24,80 (venta).
El dólar blue, por su parte, se mantuvo sin cambios en el mercado paralelo, en $24,40 (compra) y $25,40 (venta).
Ante esta situación, el analista Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, el dólar cayó debido a que "el negocio financiero supera ampliamente al cambiario".
"Los operadores del mercado esperan que se mantenga la tasa de política monetaria en 40% y eso alienta a los bancos y empresas a vender la divisa, ya que el rendimiento a 30 días en Lebac en el mercado secundario ofrece una tasa de interés a 39,55%", explicó el profesional.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -