La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Federico Sebastián Marín, alias “Morenita”, uno de los prófugos más buscados del país fue detenido hoy en Itatí, en la provincia de Corrientes.
Tenía un pedido de captura vigente desde marzo de 2017
Ofrecían $ 1.500.000 de recompensa por datos de su paradero
Una causa por narcotráfico iniciada en la Villa Zavaleta, en 2014, dio origen al operativo “Sapucay” por el que fueron detenidos, entre otros, el intendente, el vice intendente y el comisario de Itatí.
Hoy, tras largos meses de investigación, personal de la Gendarmería logró la detención de Federico Sebastián Marín.
"Morenita" se refugió armado con una pistola 9 mm en una vivienda de esa localidad, ubicada a orillas del Paraná. Según informaron voceros de Seguridad, la negociación llevó varias horas y participaron del procedimiento cerca de 20 miembros de Gendarmería. Los efectivos aseguraron el perímetro desplegando un operativo cerrojo para impedir cualquier intento de fuga.
El prófugo se quedó sin escapatoria y pidió ver a sus hijos antes de ser arrestado. El juez interviniente, Sergio Torres, autorizó la petición del narco, a cambio de que entregue su arma de fuego. Éste cumplió y tras ver a sus hijos, fue reducido.
Marín era el líder de una de las tres bandas narco que ingresaba droga al país para distribuirla desde Itatí y el principal destino era la ciudad de Rosario. Allí "Los Monos" eran los encargados de distribuir la droga. En agosto había sido detenida su cuñada, también vinculada con las redes del narcotráfico.
“Seguimos avanzando con firmeza y sin contemplaciones colaborando con la Justicia”, declaró la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien celebró la captura.
URGENTE: ACABA DE LLEGAR MORENITA MARIN AL ESCUADRÓN 48 DE GENDARMERÍA NACIONAL EN CORRIENTES CAPITAL pic.twitter.com/Z0XjDNbCGp
— Mauro A Fernandez (@MauroFerndz13) 12 de octubre de 2018

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -