La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos personas fueron detenidas acusados de ser los encargados de administrar una red de "manteros" que funcionaba en la zona de Flores. Sucedió tras varios operativos realizados por la Policía de la Ciudad.
Según fuentes policiales, además, lograron identificar a 36 personas que cumplían los roles de vendedores y acopiadores de productos.
La División Contravenciones y Faltas de la Policía de la Ciudad realizó diez operativos simultáneos en depósitos de mercadería destinada a la venta ilegal que funcionaba en la avenida Avellaneda en Flores.
Dichos depósitos no contaban con habilitación de la Agencia Gubernamental de Control. Además, se encontraban en mal estado, con falta de higiene y sin las medidas de seguridad necesarias. Por lo cual, fueron clausuradas.
Como resultado de los allanamientos, los oficiales secuestraron 357 bultos de mercadería (ropa, bijouterie, carteras, perfumes, calzados, anteojos y bolsos, entre otras cosas); 12,480 pesos argentinos; 10.000 pesos africanos; 200 dólares; y 11 pasaportes de distintas nacionalidades.
La causa quedó a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas número 25, a cargo de Ladislao Endre.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -