El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo planteará Carlos Beraldi, abogado de la precandidata por la vicepresidencia.
En el día de hoy continuará el juicio en la causa vialidad donde, entre otros funcionarios, se encuentra implicada la ex presidente Cristina Kirchner. En esta línea es que la defensa de la senadora tiene previsto plantear que el proceso iniciado el 20 de mayo pasado no está en condiciones de continuar ya que no se realizaron las suficientes medidas de prueba.
Comenzará en instantes la etapa de las denominadas"cuestiones preliminares", momento en el cual los abogados de los acusados pueden plantear nulidades vinculadas con los actos previos del juicio y cuestionamientos a la integración del tribunal.
Será entonces el tribunal, una vez que escuche la posición de los acusados y del fiscal, el que estará en condiciones de resolver sobre las nulidades. Por lo pronto en el día de hoy Cristina no estará presente y se espera que mañana emprenda su viaje a Cuba donde visitará a su hija Florencia Kirchner, presente en la isla bajo un tratamiento médico.
“Iniciada” por una denuncia del ex ministro de Energía, Javier Iguacel, la causa investiga 51 contratos que desde el Estado fueron otorgados a la empresa de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015.
Es decir, se plantea que, con Cristina a la cabeza, se habría favorecido a Báez tanto en la adjudicación de obras como en su ejecución y el eventual pago. El diferencial entre los montos iniciales y finales son los que se habrían blanqueado en otras dos causas conocidas como son Los Sauces y Hotesur.
Según plantean los fiscales que llevan la causa, la mayor parte de las obras no se terminaron y, las que sí, se hicieron por mucho más dinero y en un plazo mucho mayor al original. En total hay 13 acusados. Además de Cristina Kirchner, imputada como jefa de una asociación ilícita, se encuentran presentes funcionarios claves de sus administraciones.
A su vez, dirán presente en los Tribunales de Comodoro Py, el ex ministro de Planificación Julio De Vido, el empresario Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López y el ex funcionario de Vialidad Nacional, Nelson Periotti.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -