La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dispuso el juez Claudio Bonadio tras analizar información aportada por un arrepentido en la investigación que se inició a partir de las anotaciones del chofer Oscar Centeno.
Osvaldo Acosta, uno de los dueños de la empresa Electroingeniería, y Gustavo Dalla Tea, presidente de Supercemento SAIC, fueron detenidos este lunes después de presentarse a declarar en los tribunales federales de Comodoro Py en la causa conocida como "los cuadernos de las coimas".
Sus nombres habían sido mencionados por el financista "arrepentido" Ernesto Clarens, procesado como miembro de una asociación ilícita, al ampliar su declaración indagatoria. En su condición de colaborador del juez Claudio Bonadio y del fiscal Carlos Stornelli, Clarens señaló a Acosta y a Dalla Tea como ejecutivos de las empresas que pagaron sobornos para acceder a la adjudicación de obras públicas.
A través de un escrito que presentó en enero, el financista aclaró el significado de los colores que aparecían en una planilla en la que registró el pago de coimas por obras de Vialidad Nacional y aportó 18 nombres de empresarios y ejecutivos que le llevaban el dinero a sus oficinas ubicadas en el centro porteño y en Puerto Madero.
En la causa, Clarens confesó que cobró dinero en pesos, luego lo cambió a dólares y lo entregó a Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -