El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dispuso el juez Claudio Bonadio tras analizar información aportada por un arrepentido en la investigación que se inició a partir de las anotaciones del chofer Oscar Centeno.
Osvaldo Acosta, uno de los dueños de la empresa Electroingeniería, y Gustavo Dalla Tea, presidente de Supercemento SAIC, fueron detenidos este lunes después de presentarse a declarar en los tribunales federales de Comodoro Py en la causa conocida como "los cuadernos de las coimas".
Sus nombres habían sido mencionados por el financista "arrepentido" Ernesto Clarens, procesado como miembro de una asociación ilícita, al ampliar su declaración indagatoria. En su condición de colaborador del juez Claudio Bonadio y del fiscal Carlos Stornelli, Clarens señaló a Acosta y a Dalla Tea como ejecutivos de las empresas que pagaron sobornos para acceder a la adjudicación de obras públicas.
A través de un escrito que presentó en enero, el financista aclaró el significado de los colores que aparecían en una planilla en la que registró el pago de coimas por obras de Vialidad Nacional y aportó 18 nombres de empresarios y ejecutivos que le llevaban el dinero a sus oficinas ubicadas en el centro porteño y en Puerto Madero.
En la causa, Clarens confesó que cobró dinero en pesos, luego lo cambió a dólares y lo entregó a Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner.
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -