El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Integrantes de la Cámara Federal entendieron que no había elementos para el encarcelamiento de los ejecutivos. Deberán pagar una fianza.
La Cámara Federal porteña ordenó este viernes liberar bajo fianza a dos empresarios que habían sido detenidos por orden del juez Claudio Bonadio en el marco de la investigación por el presunto pago de sobornos para la adjudicación de obras públicas.
La decisión fue adoptada por los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi quienes determinaron que el juez Bonadio fije la fianza que deberán pagar los empresarios y señalaron que no podrán salir del país ni ausentarse de sus lugares de residencia por más de 48 sin dar aviso a la justicia.
"No se verifica en este supuesto la concurrencia de indicadores de riesgo de suficiente entidad como para sostener que la restricción personal impuesta es la única alternativa viable a los fines de garantizar el éxito de la investigación", indicaron los jueces.
Indicaron además que no se detectaron elementos que permitan determinar que los empresarios asumieron conductas tendientes a obstruir o eludir el accionar de la justicia.
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -