A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de ayer el juez federal Claudio Bonadio tomó la decisión de procesarlo por el caso de la causa de los cuadernos.
Paolo Rocca es considerado una de las personas más ricas de la Argentina. El CEO (oficial ejecutivo en Jefe) de Techint, lidera una empresa que emplea a 75.000 personas a nivel internacional, con otros más de 20000 empleados a nivel local y con operaciones en 45 países.
En la actualidad la principal obra de la empresa es la de Vaca muerta, región de vital importancia para la formación de shale en la Argentina. Su gran potencial se debe a sus características geológicas y su ubicación geográfica.
Lo cierto es que actualmente, además de su CEO, la empresa Techint también está siendo investigada en Italia, Brasil y Estados Unidos. En todos los casos acusada por haber pagado coimas a cambio de favores.
De hecho, a pesar de que hace algunos meses, y acompañado por el presidente Mauricio Macri, Rocca inauguró una planta en los Estados Unidos (Houston, Texas) con una inversión de aproximadamente 2000 millones de dólares, este país decidió revocarle la visa de ingreso.
Procesar a alguien significa, en la etapa previa al juicio, avanzar un paso más sobre la certeza de responsabilidad del sujeto en un hecho delictivo. La consecuencia jurídica de esto es que se le imputa formalmente en la participación de un acto punible grave.
En tal sentido, Claudio Bonadio procesó a Rocca por los delitos de asociación ilícita y cohecho (pago de coimas) y le impuso un embargo de 4.000 millones de pesos.
La primer etapa de la investigación por la causa de los cuadernos habría corroborado el pago de coimas por parte de la empresa Techint a ex funcionarios del gobierno anterior para para que se pudiera llevar a cabo la estatización de la empresa Sidor que pertenecía al Grupo Techint.
El embargo de $4.000 millones también se le aplicó a Abal Medina y otros procesados entre los cuales están Alberto Padoán (presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario). Con esta disposición de Bonadio, se cierra la primera etapa en la investigación de la causa de los Cuadernos.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -