El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de ayer el juez federal Claudio Bonadio tomó la decisión de procesarlo por el caso de la causa de los cuadernos.
Paolo Rocca es considerado una de las personas más ricas de la Argentina. El CEO (oficial ejecutivo en Jefe) de Techint, lidera una empresa que emplea a 75.000 personas a nivel internacional, con otros más de 20000 empleados a nivel local y con operaciones en 45 países.
En la actualidad la principal obra de la empresa es la de Vaca muerta, región de vital importancia para la formación de shale en la Argentina. Su gran potencial se debe a sus características geológicas y su ubicación geográfica.
Lo cierto es que actualmente, además de su CEO, la empresa Techint también está siendo investigada en Italia, Brasil y Estados Unidos. En todos los casos acusada por haber pagado coimas a cambio de favores.
De hecho, a pesar de que hace algunos meses, y acompañado por el presidente Mauricio Macri, Rocca inauguró una planta en los Estados Unidos (Houston, Texas) con una inversión de aproximadamente 2000 millones de dólares, este país decidió revocarle la visa de ingreso.
Procesar a alguien significa, en la etapa previa al juicio, avanzar un paso más sobre la certeza de responsabilidad del sujeto en un hecho delictivo. La consecuencia jurídica de esto es que se le imputa formalmente en la participación de un acto punible grave.
En tal sentido, Claudio Bonadio procesó a Rocca por los delitos de asociación ilícita y cohecho (pago de coimas) y le impuso un embargo de 4.000 millones de pesos.
La primer etapa de la investigación por la causa de los cuadernos habría corroborado el pago de coimas por parte de la empresa Techint a ex funcionarios del gobierno anterior para para que se pudiera llevar a cabo la estatización de la empresa Sidor que pertenecía al Grupo Techint.
El embargo de $4.000 millones también se le aplicó a Abal Medina y otros procesados entre los cuales están Alberto Padoán (presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario). Con esta disposición de Bonadio, se cierra la primera etapa en la investigación de la causa de los Cuadernos.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -